Cirugía Periodontal

Tratamiento de Cirugía Periodontal: Técnicas, Objetivos y Limitaciones

La cirugía periodontal es un tratamiento efectivo para combatir la enfermedad periodontal avanzada. Este procedimiento quirúrgico se lleva a cabo bajo anestesia local, con una incisión y despegue de la encía para exponer el hueso y las raíces del diente. Las superficies de las raíces se raspan y alisan de forma minuciosa, a cielo abierto, para eliminar la acumulación de bacterias y mejorar la salud de los tejidos. Si es necesario, se regula la forma del hueso y de la encía para asegurar una correcta higiene dental postoperatoria.

En las técnicas quirúrgicas resectivas, se corrigen los engrosamientos e hipertrofias de los tejidos blandos que no se resuelven de manera espontánea, así como las irregularidades óseas que dificultan la cicatrización adecuada de las encías. El objetivo es mejorar la morfología de las encías, promoviendo una higiene bucal más efectiva.

Finalidad de la Cirugía Periodontal

El tratamiento tiene como objetivo principal aliviar o detener la evolución de la enfermedad periodontal. A través de este procedimiento, se busca:

  • Exponer las raíces profundamente en las bolsas periodontales para un raspado y alisado más efectivo.
  • Reducir la profundidad de las bolsas periodontales, eliminando las hipertrofias o recolocando la encía a su nivel adecuado.
  • Regularizar la superficie de las raíces para mejorar la adhesión de las encías.
  • Crear una morfología ósea y gingival favorable alrededor de las raíces.
  • Regenerar hueso, especialmente en cráteres alrededor de las raíces dentarias, favoreciendo la recuperación de los tejidos afectados.

Contraindicaciones y Advertencias Importantes

Es importante tener en cuenta que el tratamiento quirúrgico periodontal no es adecuado para pacientes que no sigan una correcta higiene bucal o que no se preocupen por su salud dental. Además, está contraindicado en personas con las siguientes condiciones:

  • Grandes fumadores
  • Diabéticos descompensados (especialmente en técnicas regenerativas)
  • Pacientes corticoprivos, inmunodeprimidos o con enfermedades como el síndrome de Addison
  • Agranulocitosis, leucosis, infecciones sistémicas o coagulación deficiente.

Este tratamiento debe ser evaluado cuidadosamente por un especialista en cirugía periodontal para garantizar su efectividad y seguridad.

CONTACTO

DIRECCIÓN

Plaza del Ciprés, 3 – 1ºA
18600 Motril (Granada)

TELÉFONO

958 82 26 54

HORARIO

LUNES A VIERNES

de 9:30 a 13:30 h.

de 16:30 a 19:30 h.

Copyright © 2025 Coi Motril, S.L.. Todos los Derechos Reservados.
Ir al contenido